De todas formas todavía sigo con mis dudas morales de si empezar una campaña con los celtíberos, celtas o mis queridos griegos afeminados. Con los romanos otra vez será, que siempre juego con ellos y es demasiado fácil, jejeje. Idem para los cartagineses.
Sobre las campañas provinciales no digo nada, que no se como van ni he jugado.
Ahora van los contras:
Está muy mal optimizado. Te pide una burrada de recursos del ordenador, no creo que muchos puedan jugarlo a nivel medio-alto, cosa que en el Rome si que se puede con un ordenador modesto. Se nota que es una beta y todavía hay que pulir esos aspectos, sino tendré que bajar los recursos, lo cual me crea depresiones y sentimientos de inferioridad.
El sonido es terrible. Las voces se oyen muy bajas. Los romanos hablan latín y los celtas..... inglés! Habría que debatir en la web este nuevo descubrimiento, jejeje. Además la música no es de mi agrado y los efectos de sonido se oyen enlatados, como si estuvieran digitalizados de hace 20 años. Por favor, que mejoren el sonido ya o lo dejen como estaba.
Así que por ahora... ni fu ni fa. Historicamente está muy mejorado respecto a la versión comercial, pero tecnicamente.... terrible, exceptuando el modelado y el mapa.
3 comentarios:
Yo con el Medieval Total War siempre jugaba con el Sacro Imperio R-G, y ponía la capital en París... qué delirios de grandeza...
:-D
La verdad es que estoys juegos siempre sacan al generalisísimo que cada uno lleva dentro, jejeje.
Atento a la 2ª parte del Medieval, que promete.
;)
No tuve tiempo d comentarte cuando fui a tu space... y ahora mirando estadisicas he venido a parar aqui XDDDDD
Si, es q la serie engancha o_o yo no la seguia, pero mi hermana m acabo convenciendo para tener a alguien con quien hablar del tema (para cuando no lo daban en antena3) Puede que hasta te guste la musica si un dia la escuchas x aburrimiento xD
Publicar un comentario