Poca gente lo sabe, otros lo desconocen, otros simplemente no se han enterado. El resto quizás ni se haya percatado, pero Tolkien, el creador del Señor de los anillos vivió durante una temporada en Castilla, también conocida como Bardulia por los antiguos.
Burgos, antigua capital castellana, fue la ciudad que le acogió. Burgos tiene fama de ser fría, tanto las personas como el clima. Lo que no todo el mundo sabe es el porqué de este clima estepario en medio de Hispania.
Burgos, antigua capital castellana, fue la ciudad que le acogió. Burgos tiene fama de ser fría, tanto las personas como el clima. Lo que no todo el mundo sabe es el porqué de este clima estepario en medio de Hispania.
Cito a Diego Porcelos:
Temome fillos mios, que desta ciudad no saldrá más que témpanos. Requiero a su majestad que no cometa locura que nos lleve a desdicha, al fundar aqui un burgo en defensa de la cristiandad. De sus fuentes brota hielo, y de la tierra un permanente glacial.
Carta de Diego Rodríguez Porcelos a Afonso III
No estaba muy desencaminado nuestro amigo, puesto que en el subsuelo de Burgos está lo que los geólogos llaman un "vortice polar cosmicocuantico". ¿Qué es eso direis? Pues bien, todavía no está muy claro, pero según diversos estudios científicos, antiguos asentamientos humanos cometieron el error de excavar profundamente para encontrar el otro lado de la tierra, donde se supone que habitaban mujeres de largos cabellos y anchas caderas ardientes de pasión.
Ya en tiempos de los turmódigos se contaba la leyenda de un joven caballero, que harto de las turmódigas, se puso a cavar un hoyo para que su mujer le dejase en paz. Como cada vez que salía del hoyo su mujer le echaba la bronca, terminó por estar día y noche en ese hoyo, cavando, hasta que al final salió por el otro lado, donde le recibieron muchachas de pelo negro, ojos rasgados y caderas anchas. A su vuelta describe todo su viaje y puede verse una copia en un antiguo bronce ya de época romana. Curiosamente, la descripción del lugar casa con la de Laponia y estudios sobre análisis genéticos de poblaciones laponas dan muestras de cierto componente gnético que sólo puede encontrarse en esqueletos de la zona de Sasamón, Ubierna y alrededores.
Bueno, sigo con la leyenda. Las mujeres de la aldea, terriblemente cabreadas, intentaron cerrar el hoyo del amor, y construyeron sobre él un templo a Netonostia, la diosa mujer cabreada. Pero por desgracia esto lo único que consiguió es hacer de sifón y absorber el clima cálido de la tierra y llevarlo a la Laponia. De ahí que en Burgos gire constantemente una nube sobre la catedral, puesto que la catedral se edificó sobre el antiguo templo pagano.
A Tolkien le hizo mucha gracia la dichosa nube y la plantó en Mordor, como muestra de maldad absoluta.
Ya en tiempos de los turmódigos se contaba la leyenda de un joven caballero, que harto de las turmódigas, se puso a cavar un hoyo para que su mujer le dejase en paz. Como cada vez que salía del hoyo su mujer le echaba la bronca, terminó por estar día y noche en ese hoyo, cavando, hasta que al final salió por el otro lado, donde le recibieron muchachas de pelo negro, ojos rasgados y caderas anchas. A su vuelta describe todo su viaje y puede verse una copia en un antiguo bronce ya de época romana. Curiosamente, la descripción del lugar casa con la de Laponia y estudios sobre análisis genéticos de poblaciones laponas dan muestras de cierto componente gnético que sólo puede encontrarse en esqueletos de la zona de Sasamón, Ubierna y alrededores.
Bueno, sigo con la leyenda. Las mujeres de la aldea, terriblemente cabreadas, intentaron cerrar el hoyo del amor, y construyeron sobre él un templo a Netonostia, la diosa mujer cabreada. Pero por desgracia esto lo único que consiguió es hacer de sifón y absorber el clima cálido de la tierra y llevarlo a la Laponia. De ahí que en Burgos gire constantemente una nube sobre la catedral, puesto que la catedral se edificó sobre el antiguo templo pagano.
A Tolkien le hizo mucha gracia la dichosa nube y la plantó en Mordor, como muestra de maldad absoluta.
3 comentarios:
Moraleja:
Todo el frio burgales se debe a la maldad de las burgalesas.
Y digo yo, no les habria sido más facil a nuestros antepasados hacer un tunel hasta Salamanca?
Posiblemente así fuese, lo que pasa es que era tan pesada la mujer que siguió adelante XD
cuando era pequeño y vivia en un pueblo de la provincia, me contaron que había un castillo de la época romana que al ser sitiado por enfurecidas lugareñas los sitiados intentaron escapar haciendo un tunel, pero no llegaron al pueblo de al lado. Los huesos humanos encontrados en el final del tunel hacen pensar que las feminas lograron encontrarlos
Publicar un comentario