Paint.net (licencia MIT), que no sustituye a The Gimp, pero que para hacer leves retoques me viene que ni pintado.¿ Gimp cada vez tarda más en cargar en Windows o me lo parece?
5 comentarios:
Juanito
dijo...
Cada vez que pongas a nuestra Sindy mollar, te pondré un comentario, siempre que pueda, quiera o sepa.
No sufras porque te guste algo de la familia Windows; en casos como el tuyo suele ser síntoma de insensata madurez. Si paint.net es bueno, bonito y barato, pues es bueno, bonito y barato reconocerlo. No produce impotencia sino todo lo contrario.
El problema del Gimp es que es GTK, y da bastante ascazo en Windows. Bueno, da bastante ascazo en general fuera de GNOME. Paint.net no se puede comparar, apenas lo utilizo, a no ser que quiera hacer algún retoque sencillo.
Por cierto, en este enlace http://picasaweb.google.es/protion9/JapanIdol# tienes todos los fondos de pantalla que voy poniendo a 1280x1024, que los disfrutes XD
Aunque no soy experto ni mucho menos en la cuestión, voy a comentar algo.
Microsoft apuesta muy fuerte por .NET como alternativa a Java, en su dura competencia; se dice, que esto marcará el destino del desarrollo Web. Windows, hoy día, se basa en .NET y funciona optimamente con software basado en .NET (caso de Paint.net), por lo que es muy difícil que en plataformas Windows, un software que no esté desarrollado con .NET funcione mejor que otro que sí lo esté.
No es tanto cuestión de gustos, sino de que .NET parte con ventaja en Sistemas Windows, y, por tanto, es lógico que en estas plataformas funcione mejor un software construido con .NET
Microsoft puede ser un monopolio de facto en según qué ordenes, y abusar de su liderazgo, pero algunos de sus productos son inigualables hoy por hoy, y muchos usuarios preferimos utilizarlos por ese motivo. La cuestión sería poder elegir sin prejucios, lo que es mejor para cada uno en según que circunstancias. Lo bueno es que tengamos la posibilidad de elegir informándonos, porque la realidad es contradictoria, cambiante y compleja. Lo que no es admisible, que nadie nos imponga su forma de ver el mundo a golpe de puntiaguda bota, porque se crean genéticamente superiores en su infinitesimal y criminal estupidez delirante.
Pd.: Lo tuyo con las japonesas es de cuidado, aunque he de reconocer que con cualquiera de esas se pierde el juicio y más... ¿Sindy era de origen japonés?
5 comentarios:
Cada vez que pongas a nuestra Sindy mollar, te pondré un comentario, siempre que pueda, quiera o sepa.
No sufras porque te guste algo de la familia Windows; en casos como el tuyo suele ser síntoma de insensata madurez.
Si paint.net es bueno, bonito y barato, pues es bueno, bonito y barato reconocerlo. No produce impotencia sino todo lo contrario.
Pronostico que algún día lamentarás poner como enlace de interés a Pax, salvo que te conviertas en un hombre blanco nuclear.
El problema del Gimp es que es GTK, y da bastante ascazo en Windows. Bueno, da bastante ascazo en general fuera de GNOME. Paint.net no se puede comparar, apenas lo utilizo, a no ser que quiera hacer algún retoque sencillo.
Por cierto, en este enlace http://picasaweb.google.es/protion9/JapanIdol# tienes todos los fondos de pantalla que voy poniendo a 1280x1024, que los disfrutes XD
Aunque no soy experto ni mucho menos en la cuestión, voy a comentar algo.
Microsoft apuesta muy fuerte por .NET como alternativa a Java, en su dura competencia; se dice, que esto marcará el destino del desarrollo Web. Windows, hoy día, se basa en .NET y funciona optimamente con software basado en .NET (caso de Paint.net), por lo que es muy difícil que en plataformas Windows, un software que no esté desarrollado con .NET funcione mejor que otro que sí lo esté.
No es tanto cuestión de gustos, sino de que .NET parte con ventaja en Sistemas Windows, y, por tanto, es lógico que en estas plataformas funcione mejor un software construido con .NET
Microsoft puede ser un monopolio de facto en según qué ordenes, y abusar de su liderazgo, pero algunos de sus productos son inigualables hoy por hoy, y muchos usuarios preferimos utilizarlos por ese motivo. La cuestión sería poder elegir sin prejucios, lo que es mejor para cada uno en según que circunstancias. Lo bueno es que tengamos la posibilidad de elegir informándonos, porque la realidad es contradictoria, cambiante y compleja. Lo que no es admisible, que nadie nos imponga su forma de ver el mundo a golpe de puntiaguda bota, porque se crean genéticamente superiores en su infinitesimal y criminal estupidez delirante.
Pd.: Lo tuyo con las japonesas es de cuidado, aunque he de reconocer que con cualquiera de esas se pierde el juicio y más... ¿Sindy era de origen japonés?
Publicar un comentario