Hoy niños vamos a ver la diferencia entre el juego bueno y el juego malo. Yo utilizo este baremo: si al cambiar de equipo, el juego mejora su rendimiento sustancialmente, entonces juego bueno. Si el juego nada más salir es capaz de correr decentemente en un rango de tarjetas de mediana calidad, entonces juego bueno.
Comencemos.
Il2-Sturmovik: juego bueno. La primera vez que lo usé fue con la ATI Radeon 9600pro y tiraba de lujo. Cuando sacaron después de un tiempo la expansión Pacific Fighters con nivel perfecto ya no era usable, pero en nivel Excelente se podía seguir jugando perfectamente. Con la x1650 ya iba perfecto y sin bajones y con la 3850 y con pruebas que hecho en el mar con 12 aviones no bajaba de 60 fps.
Rome Total War: juego cabroncete. Con la 9600 se podía jugar con casi todo al tope excepto por el alisado, la escala de las unidades (imposible ponerla a enorme) y las sombras. Pero aun así iba perfectamente. Luego con la expansión, bastante cutre por cierto, el rendimiento bajó un poco, ¿la iluminación nocturna? puede, pero no es excusa. El caso es que ahora con la ATI HD3850, sigue funcionando exáctamente igual. Subes un poco el alisado, pero no intentes poner el modelado de las unidades al máximo o usar la escala enorme: cuando pasas de 5ooo unidades se va al garete el rendimiento, con menos de 35 fps con escala grande y con unidades al máximo de calidad te quedas en 40 fps. Lo cual me hace pensar que me siento estafado, porque no entiendo como te venden un producto que pase lo que pase no puede dar su máximo rendimiento cuando ya han pasado 4 años desde que salió al mercado.
Doom 3: Dios bendiga a Carmack. A 60 fps. Llueva, truene o granice. Calidad ultra, sin complicaciones. No se como iría en 2006 a los ordenadores con una tarjeta de calidad media, pero se agradece que cuando te gastas un dinero en una tarjeta de calidad media de la siguiente generación, puedas mover al tope un juego «anticuado». Al fin y al cabo eso es lo bonito de los juegos de pc, degustar los juegos de hace un año o dos a precios bajísimos y disfrutar de su calidad máxima.
Caesar IV: juego malo. Pase lo que pase no podrás jugar a calidad máxima. Hace dos años que salió al mercado y no consigo arrancarle más de 20 fps. Coges el prestigio que te ganaste con el Caesar III y lo quemas por sacar un motor gráfico hecho mal, deprisa y corriendo.
Crysis: bueno, pues nada... será el futuro, pero es que igual en el futuro estoy muerto, prefiero jugar a juegos del presente. Por mucho que me muerdan la cabeza sigo pensando que el Crysis no es más que una demo técnica. Esta guapísimo, es una pasada, pero olvídate de jugarlo a tope. ¡Ojo! que me va a 40 fps, pero dejando los shaders a nivel medio. Y en un juego como éste, eso es como comerse un cucurucho sin helado.
Bioshock: juego bueno. Salió el año pasado y puedo jugarlo al tope. Así me gusta (¿Será que el motor es de Epic Games?). Con una x1650 también podía jugar a nivel máximo, aunque bajando la resolución y eso que esa tarjeta no es que haya sido una bestia en su momento...
Company of Heroes. Va perfecto con la HD3850. A 57 fps de media. No podía ser menos ya que la gráfica venía con este juego. Insisto, la HD3850 es de gama media y el CoD es un juego muy muy bonito gráficamente y además, con un rendimiento estupendo.
Unreal Tournament: Juego perfecto. Ha pasado por una S3 virge sin aceleración gráfica, por una Riva TNT, por una geforce, por una 9600, por una x1650 y por una HD3850. ¡Así da gusto!
Conclusiones: me fio a ciegas de Epic Games, me fio a ciegas de ID Software, me fio a ciegas de Relic, el Homeworld me iba perfecto, el Company me va perfecto. Crytec me da miedo: próximamente me pillaré el Far Cry a ver que tal va. Creative Assembly me ha decepcionado un poquillo, aunque lo más seguro es que sea tema de drivers, pero no te pueden poner los dientes largos con esos videos y luego nada. Tilted Mill penoso por su parte, que lástima, que lástima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario