viernes, septiembre 19, 2008

Da que pensar

Grupete quiere ver un capítulo de su serie preferida, Shimokita Glory Days con subtítulos ssa.

Grupete opta por dos opciones:

Primera opción, Ubuntu 8.04, su sistema por defecto.

Abre su flamante reproductor por defecto, totem. Se ve el video pero no se cargan los subtítulos. Indaga en las opciones. Ahí solo pone como cambiar la tipografía. Vaya rabia, piensa Grupete, voy a probar con el VLC. Siguen sin cargarse los subtítulos. Que raro. Las opciones del VLC son interminables. Grupete llora y mata a su camada de gatitos en un ataque de ira.

Voy ya buscar en foros. Vaya, hay un bug en Totem-gstreamer que impide reproducir ssa. Recomiendan instalar Totem-xine. Grupete instala totem xine, los subtítulos se ven pero desfasados e incompletos y con problemas de carácteres (eññe, eñññññe). Grupete empieza a recalentarse. Vuelve a buscar en foros, ahora recomiendan instalarse SMPlayer. Grupete va a Synaptic, busca smplayer, da a instalar y... problemas de dependencias ¿ein? Grupete va a la web de SMPlayer, se baja el paquete deb correspondiente y ahora por fin se instala el programa. Lo abre y ve que tiene una pinta horrible. Grupete sospecha que programa está escrito en Qt. Acierta, pero conoce la solución. Vuelta a Synaptic, intenta instalar el paquete qt4-config porque sabe que así se verá bonito en GNOME. ¡Error de dependencias! Grupete está muy cabreado. Desinstala totem-xine y vuelve a instalar Totem-gstreamer. ¡Ahora el sonido en Totem no funciona! Vuelve a Synaptic y desinstala todo, todas las librerias xine recien instaladas, también el smplayer y deja el sistema como estaba. Grupete reinicia.

Segunda opción, Windows XP.

Grupete va a la carpeta donde tiene el capítulo de Shimokita. Grupete da doble clic sobre el archivo. El archivo se abre con Media Player Classic (programa bajo la GPL, ante todo uno tiene sus principios). Tampoco salen los subtítulos. Busca en un foro, le recomienda tocar una casilla en las opciones del programa para cargar subtítulos en general. La solución funciona. Grupete disfruta viendo a Mao-san.


¿A quien culpamos? ¿Al usuario por no haber buscado bien la solución? ¿A que el usuario pierda media hora en buscar esa solución y se aburra para reproducir un puto video? ¿A Totem por ser tan simple? ¿A VLC por ser tan enrevesado? ¿Al sistema por no resolverme las dependencias adecuadamente? ¿A que el reproductor multimedia por defecto del sistema no le de la puta gana reproducir los archivos correctamente? ¿A gstreamer por sus constantes fallos de reproducción?

He intentado tener paciencia porque de verdad amo al GNU/Linux, pero con cosas como estas me dan ganas de quedarme con el GNU/Windows.

Meditemos.

2 comentarios:

volante dijo...

intentas instalar un programa desde los repositorios pero te da problemas de dependencias, pues está claro que en tus repositorios algo falla.

PD: si al final te quedas con smplayer, gran elección, yo lo llevo usando desde que llegue a linux y estoy la mar de contento (aunque sigue teniendo algunos problemas con audios de 6 canales)

Protion9 dijo...

Cierto. Resulta que hace tiempo hice una actualización en los repositorios para tener KDE4.1, por lo que se ve, ésto me instaló librerías qt4 más actualizadas que las que hay por defecto en Ubuntu 8.04. Al final solucioné el problema forzando a que instalase las librerías antiguas y por fin pude instalar qt4-config y demás.

Respecto a los canales de audio y demás... ahora mismo estoy perdidísimo en ese tema. Solo tengo dos altavoces, así que no hago uso del resto, por lo que no me afecta (hasta que quiera enchufar el ordenador a un home cinema y me tire de los pelos XD)

Sin duda ha sido una grata sorpresa el SMPlayer.Y pensar que antes me daba alergia el Mplayer...

Un saludo.