
Como mola no estar de exámenes. En estos mis tiempos libres me he dedicado a probar distintas distribuciones de GNU/Linux y también de FreeBSD. He probado openSUSE 11, con Gnome, con KDE, la beta de Guadalinex v5, DesktopBSD (que se me moría al llegar al servidor gráfico), PC-BSD (me iba lentísimo), Mandriva 2008 spring, FreeDos (snif, que tiempos aquellos en el 486), Linux mint (muy currada oiga). Me falta Fedora y openSolaris (usaría este sistema solo por su nombre). Y porque no encuentro nada usable de Haiku...
De momento BSD me ha dejado un poco frío. No se si era la máquina virtual (VirtualBox) o qué, que PC-BSD me iba lentísimo y como decía DesktopBSD ni me cargaba con drivers VESA. Extraño.
OpenSUSE. Pues nada que ver con hace dos años cuando empecé a usar linux con ella. Ha mejorado muchísimo, sigue igual de bonita que siempre.
Linux mint pinta muy bien, sin duda es una opción más. Guadalinex beta todavía está muy verde, aunque era bastante estable (100% recomendada a novatos).
Pero la que más me ha intrigado es Debian. Para mi era como un engendro inmanejable, imposible de configurar y con lineas de comandos. Sin embargo me he encontrado con un sistema normal y corriente, sin muchas dificultades... a primera vista. No me ha dejado mal sabor de boca. Igual algún día hago el típico salto Ubuntu-Debian. De momento me veo capacitado, y eso me gusta.
La siguiente openSolaris, espero que esta no venga con «visitantes» incluidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario