
Llevo poco tiempo sumado a esta iniciativa, más por vagancia que por desconocimiento del tema.
Recuerdo que hace algunos años me hice del proyecto SETI para la búsqueda de señales extraterrestres de radio. Por desgracia se me bloqueaba el ordenador y tuve que desistir.
Hace un mes o así redescubrí este proyecto, ya de manos de BOINC, un programa de la universidad Berkeley de California (EEUU) que nos permite unirnos a varios proyectos para poner los ratos muertos de nuestro ordenador a su servicio para procesar datos.
World community grid es uno de estos proyectos. En palabras de la Wikipedia:
Es una Organización sin fines de lucro que tiene por objetivo principal la investigación de enfermedades, desastres naturales, problemas medioambientales, entre otros. Aprovechando la capacidad no utilizada y el tiempo disponible de los ordenadores personales de usuarios y empresas alrededor de todo el planeta tierra. La idea de World Community Grid es que "El potencial no usado de los Ordenadores Personales puede ser útil a la ciencia" Esto se consigue a través de un programa el "World Community Grid Agent". Este programa, se activa como salva pantallas cuando el ordenador no se esta usando y descarga instrucciones que debe realizar, al terminar, sube las operaciones realizadas a la organización.También tenemos el proyecto SETI de búsqueda de señales de radio artificiales del espacio o el LHC@home, dedicado al nuevo acelerador de partículas del CERN. Con Boinc puedes unirte a estos y otros muchos más proyectos.
En Windows la instalación es inmediata, en GNU/Linux podrás encontrar BOINC en los repositorios.
Si no me equivoco, con que te instales BOINC y luego te des de alta en WCG, ya no hace falta que te instales otra vez el BOINC desde esta última. Y viceversa.
Fuentes
Descargar BOINC
Unirte a la World community grid
Proyectos para unirse mediante BOINC
No hay comentarios:
Publicar un comentario