El maléfico Cristobal de Linux music me pasa este meme. En mi casa siempre ha habido algún ordenador. A mi la informática no es que me apasione, pero esto de estar sentado aquí tantas horas y mi curiosidad por cacharrear, hacen que me interese por ella. Mi padre era muy moderno y un adelantado a su tiempo, le gustaba esto de la informática. Ahora lo odia, lo que es trabajar todo el día con ordenadores...
En fin, así empezó todo:
Del 8086 (si es que era un 086), no me acuerdo casi de nada, de cuando iba a jugar a casa de una amiga de mi hermana con el Spectrum o MSX de su hermano, sólo me acuerdo del juego de Cazafantasmas y las cintas que tenías que rebobinar, pero del 486 tengo muy buenos recuerdos. Seis años creo recordar que tenía cuando acompañé a mi padre a mirar aplicaciones para un nuevo trasto. Aprendí a manejar MS-DOS, comenzó mi afición por los videojuegos (Golden axe, Indiana Jones, Retaliator, Dune II, Hook). También hice de pequeño mis primeros pinitos con el Autocad y con el Paintbrush (¡dibujos que aun guardo!). Me acuerdo que por aquellas épocas había una cosa llamada Windows 3.1. No me gustaba nada, no podía ejecutar ningún juego, no sabía para que funcionaba, solo que tenía el Paint, que era lo que me interesaba.
Al final de su vida terminamos comprándole una Sound Blaster y un CD-ROM. Era alucinante, ese sonido digital a la última, apoteósico. Por desgracia el pobre acabó en el pueblo pasando frío y oxidándose y ya por último en el punto limpio, espero que reciclado para bien, jejeje.
Luego vino el Pentium II, donde me volví totalmente multimedia: 3D Creador de películas, Age of empires, Starcraft, Internet. Éste sigue dandole caña al Autocad. Después el Pentium III y por fin el AMD Athlon, sin duda el que peor me ha ido, cosas de ahorrar dinero en componentes. Y en el futuro.... quien sabe.
En fin, así empezó todo:
Del 8086 (si es que era un 086), no me acuerdo casi de nada, de cuando iba a jugar a casa de una amiga de mi hermana con el Spectrum o MSX de su hermano, sólo me acuerdo del juego de Cazafantasmas y las cintas que tenías que rebobinar, pero del 486 tengo muy buenos recuerdos. Seis años creo recordar que tenía cuando acompañé a mi padre a mirar aplicaciones para un nuevo trasto. Aprendí a manejar MS-DOS, comenzó mi afición por los videojuegos (Golden axe, Indiana Jones, Retaliator, Dune II, Hook). También hice de pequeño mis primeros pinitos con el Autocad y con el Paintbrush (¡dibujos que aun guardo!). Me acuerdo que por aquellas épocas había una cosa llamada Windows 3.1. No me gustaba nada, no podía ejecutar ningún juego, no sabía para que funcionaba, solo que tenía el Paint, que era lo que me interesaba.
Al final de su vida terminamos comprándole una Sound Blaster y un CD-ROM. Era alucinante, ese sonido digital a la última, apoteósico. Por desgracia el pobre acabó en el pueblo pasando frío y oxidándose y ya por último en el punto limpio, espero que reciclado para bien, jejeje.
Luego vino el Pentium II, donde me volví totalmente multimedia: 3D Creador de películas, Age of empires, Starcraft, Internet. Éste sigue dandole caña al Autocad. Después el Pentium III y por fin el AMD Athlon, sin duda el que peor me ha ido, cosas de ahorrar dinero en componentes. Y en el futuro.... quien sabe.
2 comentarios:
Por lo que voy leyendo parece ser que muchos/as tenemos varias cosas en común, como la de cacharrear y aprender cosas nuevas. Eso esta muy bien.
Dile a tu padre que no se sulfure tanto, que si le entran ganas pues que le de una patada al ordenador, así se desahoga de verdad.
Ave Protion!
No recuerdo como se dice adiós a los emperadores romanos, soy de los griegos ;-)
Ojala que le pegue una patada al mio e igual cae un imac de esos tan chulos que venden los americanos, jajajaja.
Poco latín se, así que igual la cago pero uno se despide con «valete!».
Publicar un comentario