martes, junio 02, 2009

Satanás existe y vive en Redmond

Ayer era un día caluroso en mi ciudad. Nada se movía en la calle. Yo estaba como muchas noches frente a la pantalla del ordenador, viendo fotos de gatitos y de perritos y escribiendo correos electrónicos a diferentes fundaciones benéficas. Todo parecía normal, hasta que de repente al pasar por la carpeta Internet de la barra de inicio, mi mano se posó en la subcarpeta «Otros navegadores». Un escalofrío recorrió mis venas y mi dedo índice cobro vida propia: había abierto Internet Explorer 8. Ante mi se encontraba un programa que llevaba AÑOS sin tocar. Me sentí confuso pero a la vez atraido por aquella interfaz de colores fríos pero a la vez tan cálida y humana. Ni corto ni perezoso comencé a configurar el navedador y en unos minutos estaba en la ancha red mundial navegando con él.

Y fue entonces cuando volví a sentir de nuevo esa sensación tan indescriptible, y volví al menú de inicio y esta vez pulsé el icono del Windows Live Messenger. Éste ya lo tenía configurado porque siempre que necesito pasar algún archivo rápidamente lo tengo a punto debido a las limitaciones de Pidgin. Y me sentí a gusto. Confuso por tanto color azulado y tanto botoncito, pero era una sensación confortable.

Pero necesitaba más, si, aquellos pensamientos funestos me envolvían. Así que instalé el Windows Media Player 11 y el Outlook Express y hubiese instalado el MS Office de haberlo tenido a mano. Al fin y al cabo, si con Gnome utilizo solo programas de Gnome y en KDE solo uso programas KDE, ¿por qué no voy a utilizar en XP programas de Microsoft?

Estaba entretenido buscando cámaras web en la página de Microsoft Hardware con mi flamante Internet Explorer mientras escuchaba música en el WMP, cuando de repente mi padre entro en la habitación y me dijo que qué extraño, que qué calor que hacía aquí dentro. Miré a la barra de tareas y la vi llena de iconicos azulitos. Asustado, apagué el ordenador y me fui a la cama. Esta mañana me he flagelado viendo en mi Opera las sentencias antimonopolio de la UE a Microsoft. Tened cuidado niños... podría adoptar otras formas...

No hay comentarios: