- Nueva tarjeta gráfica, nuevos juegos.
- Emule descarga más rápido que Amule y en verano me apetece ver más cine.
- Pagar un dineral por una licencia y no utilizarla... da un poco de asquete.
Para hacer más amena y más cómoda la estancia en el XP he procedido a instalar determinadas aplicaciones que me hacen sentir más mejor conmigo mismo mientras colaboro con el sistema. Como me encanta hacer listas, y por si sirve de ayuda, he creado una con las aplicaciones gratis y libres que utilizo. Todo programas de calidad. Empecemos.
- Navegador web: Firefox 3. El genuino e inigualable... a falta de Epiphany, pero como aquí Epiphany no existe, usaremos a su hermano mayor. También tengo el Opera, pero estoy hablando de programas libres.
- Correo electrónico: Thunderbird. Llevo usándolo siglos, lo aparté para usar evolution, pero ahora aquí lo he vuelto a recuperar porque es excelente.
- Mensajería instantanea: Pidgin, ni me lo pienso. Teniendo Gmail y msn es el único que me da la oportunidad de usar ambos.
- Redes p2p: Emule, como no, no quiero más, el auténtico. Para torrent utilizo el μTorrent, una pena que ya no sea libre, pero es que Deluge no es que sea precisamente estable en Windows.
- Lector RSS: utilizo FeedReader, por desgracia a partir de la versión 3 cerraron el código. Así que ni debería ponerlo aquí.
- Lector PDF: Sumatra PDF. Es sencillo y simple, como Evince. No necesito más.
- Oficina: OpenOffice. La suite ofimática completita completita. Instalaría Lotus Symphony, pero está basado en OO 1 y estando la versión 3 a la vuelta de la esquina lo veo un tanto desfasado.
- Reproducción de video: Media player classic copa mis espectativas desde hace años. Sencillo, ocupa poquísimo, apenas usa recursos. VLC está instalado, pero se me hace algo enrevesado, lo tengo por si acaso.
- Diseño: The GIMP. Que bonitos eran los años en los que solo necesitaba el Paintbrush. Pero ahora necesito una herramienta algo más sofisticada y el Gimp cubre todas mis necesidades.
- Otros: BOINC. Ya hablé de este programa en anteriores ocasiones. Como estoy en la World Community Grid, puedo utilizar el programa al igual que en Linux, sin problemas. De hecho, tiene muchísimo mejor rendimiento en Windows, ni idea de por qué.
Por desgracia sigo sin encontrar un programa de música libre. Y pensar que antes no aguantaba Rhythmbox y ahora lo echo de menos como mamá gaviota echa de menos deglutir peces a sus polluelos. Habrá que esperar a Songbird.
La universidad de La laguna tiene una seccion muy interesante de programas para hacer un Windows un poco más libre y además desarrolla su propia distribución de Linux, por si os apetece probarla.
http://windowslibre.osl.ull.es/windowsLibre.html
También existe Cdlibre.org, donde hay todavía más programas para elegir
http://www.cdlibre.org/
Y así vais dejandoos de excusitas para piratear programas, que eso está muy feo.
2 comentarios:
¡Que disfrutes el maquinón! Para la música puedes probar AIMP2, para pelis te olvidaste de VLC, para virus pues me siento seguro con AVG Free y Spyware Terminator. Puedes reemplazar Notepad por Notepad++.
Si, utilizo el AVG free, no lo he puesto porque como no es libre... Un amigo me recomendó el Avira, pero bueno, de momento no he tenido ningún problema con éste.
¡El VLC si que lo he puesto! Lo que pasa es que me es comodísimo el MPC y yo creo que es mejor el audio, aunque con el oído que tengo yo como para fiarse XD.
Yo pensé que el propio Windows con las actualizaciones te eliminaba el Spyware, de momento no he notado nada extraño, voy con pies de plomo en Windows, que no me fio.
Voy a probar el notepad y el AIMP2, a ver que tal me va. Es un suplicio esto de la música, a ver cuando sale la versión definitiva de Amarok2 para Windows y ya no quieres más XD.
Publicar un comentario